Zigurat Etemenanki

Rasgos básicos: Reconstrucción. En la ciudad de Babilonia, hacia el siglo VII a.c.

El zigurat es la típica construcción religiosa mesopotámica. Se encontraba dentro del recinto de la ciudad y su forma se debe al deseo de aproximación del templo al cielo. Es una torre compuesta por una serie de plataformas escalonadas con un templo en la cúspide, tenía forma similar a una pirámide, pero sin una punta como tal. El lugar de las ofrendas era la terraza más elevada, mientras que la más baja era la residencia del dios. Este tipo de templo logra proporciones monumentales hacia el 2.000 a.c. En Ur, Eridú, Nippur y Uruk se construyeron templos que incorporaban zigurats de ladrillo y adobe. Estaba dedicado a Marduk y su nombre significa El templo de la creación del cielo y de la tierra. El Etemenanki fue popularmente identificado con la Torre de Babel en cuya cúspide estaba la Esaglia que era el templo de Marduk.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s